Mientras este reducto vazqueño siga pastando en las inmediaciones de la desembocadura del Tajo, nos seguiremos buscando la vida por echar un rato tratando de cazar a estas maravillas de
El Toro Bravo, la mejor estación meteorológica del campo
De todos es sabido la sensibilidad del Toro Bravo a los diversos cambios que su entorno sufre. Un traslado de cercado, un cambio en la formulación
Los sueños de Carlos, el de «El Soldao»
¿Qué aficionado al TORO BRAVO no ha soñado alguna vez con ser ganadero? Es como los entrenadores de fútbol; todo aquel que es futbolero lleva uno dentro y sabe siempre
Época de candela, libros y decisiones en el Campo Bravo
Con las inclemencias meteorológicas y los días cortos, da la impresión que el campo bravo se relaja, que la actividad se reduce. Pero la maquinaria
Las pinturas de D.Fernando siguen vivas
Volvíamos a «Vil Figueiras» por primera vez tras la muerte de Don Fernando el pasado 11 de febrero. Aquel día nos encontraríamos de nuevo con los bonitos animales que este
El tesoro genético de Carlos Núñez
Carlos Núñez A medio camino entre Zahara de los Atunes y Tahivilla, forjada por los vientos de levante y poniente, se encuentra «Tapatana», finca
Carriquiris a la carrera
«Antonio, ¿Qué fue de aquel novillo tan guapo, abierto de cara, pelaje berrendo en cárdeno, careto y que tenía el hocico rosa??» ¿Te refieres a «Limón» número 6 no?
El manejo en Antonio Silva
Antonio Silva Volvemos a tierras portuguesas, en el entorno de Coruche, para visitar una casa emblemática en el campo bravo portugués. La de Antonio Silva o el Dr.
Los «Cebaditas» de D. Salvador
Volvemos un año más a la casa en la que nos bregamos en esto de conocer al toro en el campo y fotografiarlo. El gran D. Salvador nos dejaba a
Calejo Pires. La línea Osborne de Cuvillo en Portugal
Calejo Pires Volvemos al mágico Alentejo portugués para visitar la ganadería de Calejo Pires. Manuel y su hijo Francisco crían en